El Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios (DS27)
El programa Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios, también conocido como "Hogar Mejor", busca mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en áreas o localidades urbanas de más de cinco mil habitantes.
A través de un subsidio, permite favorecer las condiciones de seguridad y habitabilidad de las familias a través de proyectos de reparación o mejoramiento de las viviendas, así como también, eliminar el hacinamiento por medio de proyectos de ampliación.

¿Qué necesitas para postular?
-
Ser mayor de 18 años.
-
Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente.
-
Las personas extranjeras deben presentar Cédula de Identidad para extranjeros con permanencia definitiva y Certificado de Permanencia Definitiva.
-
Que las construcciones de su vivienda estén regularizadas ante la municipalidad, el conservador de bienes raíces y el servicio de impuestos internos.
-
60% del Registro social de Hogares.
-
Para postulaciones grupales, el 60% de los integrantes del grupo que postula debe pertenecer hasta el 60% del registro social de hogares.
-
Contar con la asesoría de una Entidad Patrocinante (ex -Prestador de Servicios de Asistencia Técnica, PSAT), los cuales se pueden consultar en www.minvu.cl
-
Contar con un constructor o contratista inscrito en el Registro de Constructores del Minvu, para la ejecución de las obras.
-
Contar con permiso de edificación de la Dirección de Obras Municipales (DOM), cuando el proyecto lo requiera.
¿En qué consiste?
Permite favorecer las condiciones de seguridad y habitabilidad de los hogares, a través de las siguientes obras:
Proyectos de mejoramiento de la vivienda
Subsidio destinado a mejorar el estándar de la vivienda a través de:
-
Obras de carácter estructural: destinadas a reparar elementos constructivos que sean parte de la estructura de la vivienda.
-
Obras de instalaciones: destinadas a modificar y/o reparar, construir o poner en servicio las redes e instalaciones domiciliarias sanitarias (agua potable y/o alcantarillado), eléctricas y/o de gas.
-
Obras de reparación de la envolvente: destinadas al mejoramiento de elementos que protegen exteriormente a la vivienda, principalmente la techumbre.
-
Obras de mantención de la vivienda: destinadas a reparar y/o mejorar las terminaciones interiores y exteriores de la vivienda, tales como revestimientos interiores o exteriores, reposición de estucos, ventanas, puertas, molduras, pavimentos, pinturas y barnices, cierros y cierros perimetrales, entre otros.
Proyecto de ampliación de la vivienda
Subsidio destinado a aumentar la superficie de la vivienda existente, en recintos que resuelven problemas sanitarios y/o de hacinamiento, a través de:
-
Obras de nuevo baño: destinadas a proporcionar un recinto de baño a la vivienda.
-
Obras de nuevo dormitorio: destinadas a proporcionar a la vivienda uno o más dormitorios.
-
Obras de nueva cocina: destinadas a proporcionar a la vivienda un nuevo recinto de cocina.
Proyecto de adecuación de viviendas
Subsidio destinado a financiar obras que modifican el programa arquitectónico inicial de una vivienda con el objeto de transformarla en una residencia multifamiliar o para reparar o reforzar los elementos estructurales y/o reparar las instalaciones y redes de servicios, actualizando sus características a las normas constructivas referidas a seguridad contra el fuego y vías de escape, entre otras.
¿Dónde tienes que postular?
La postulación al Programa Mejor Hogar se realiza a través de una Entidad Patrocinante, las que puedes consultar en www.minvu.cl
La EP desarrollará el proyecto donde firman un contrato, realizan un proceso de diagnóstico y establecen las obras más importantes que se deben realizar.
Luego la EP ingresa la postulación al sistema informático del Minvu.